La geometría, eje integrador del pensamiento matemático en educación básica

El presente artículo presenta resultados generales y avances de la primera etapa de una propuesta de intervención en aula a través de la investigación acción educativa con enfoque cualitativo. El objetivo central de la investigación es el de potenciar el pensamien...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: González, Nelsy Rocio, Chavarro, Marisol, Mojica, Carlos, Peña, Calra Yarley
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2019
主題:
オンライン・アクセス:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10267
その他の書誌記述
要約:El presente artículo presenta resultados generales y avances de la primera etapa de una propuesta de intervención en aula a través de la investigación acción educativa con enfoque cualitativo. El objetivo central de la investigación es el de potenciar el pensamiento matemático en la educación básica de la Institución Educativa Técnica y Académica Antonio Nariño del municipio de Villa de Leyva – Boyacá, desde una visión geométrica contextualizada. Se tendrán como referentes, estándares básicos de competencias, malla curricular vigente en el área de matemáticas, derechos básicos de aprendizaje (DBA), resultados obtenidos del análisis de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y la incorporación de rúbricas de desempeño en el aula; autores como Zoltan Dienes, con el uso de material manipulativo en el aula de matemáticas, Van Hiele, con el desarrollo del pensamiento geométrico, y David Ausubel, en el aprendizaje significativo, sirven de sustento al marco teórico de la investigación.