La enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en la escuela: realidades y desafíos

“Quien conozca sólo un punto de vista o una forma de ver las cosas no cree que otro haya estado nunca en su lugar ni que otro venga después, ni duda, ni hace pruebas” (Ernst Mach,1911) Hoy se reconoce la importancia de la formación en Ciencias en la escuela básica y media, pues la influencia de los...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Gutiérrez Gómez, Gloria Leonor
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2012
オンライン・アクセス:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/1132
その他の書誌記述
要約:“Quien conozca sólo un punto de vista o una forma de ver las cosas no cree que otro haya estado nunca en su lugar ni que otro venga después, ni duda, ni hace pruebas” (Ernst Mach,1911) Hoy se reconoce la importancia de la formación en Ciencias en la escuela básica y media, pues la influencia de los asuntos científicos y tecnológicos en la cotidianidad de cualquier individuo es evidente y creciente. Dicha realidad denota la necesidad de fortalecer espacios educativos que, de la mano de las diversas tendencias pedagógicas y didácticas, promuevan la formación de ciudadanos que se interesen por debatir las cuestiones socio-científicas de manera individual y colectiva. La consolidación de tales espacios demanda la formación de docentes que se comprometan con el desarrollo de ejercicios de autorreflexión en torno al quehacer y la práctica pedagógica, de forma tal que se asuma la necesidad de contribuir al estudio y análisis de la situación de los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes, reconociendo las fortalezas y oportunidades del proceso, lo que sin duda contribuirá a pensar en nuevas y diferentes formas de plantear la enseñanza de las Ciencias.