Comportamiento de los nutrientes en tejido foliar en brócoli (Brassica oleracea var. italica) ‘Coronado’ y repollo (Brassica oleracea) hibrido ‘Delus’ cultivados en la Sabana de Bogotá

De las Brassicas más importantes que se cultivan en la Sábana de Bogotá son el brócoli y el repollo, pero no existe información de los nutrientes en estrés salino. En el centro agropecuario Marengo de la Universidad Nacional de Colombia, en tres parcelas de 300 m2 cada una, con 8,3 y 11,1 plantas/m2...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carranza, Carlos, Lanchero, Octavio, Miranda, Diego
Format: Online
Language:spa
Published: Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC 2011
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1174
Description
Summary:De las Brassicas más importantes que se cultivan en la Sábana de Bogotá son el brócoli y el repollo, pero no existe información de los nutrientes en estrés salino. En el centro agropecuario Marengo de la Universidad Nacional de Colombia, en tres parcelas de 300 m2 cada una, con 8,3 y 11,1 plantas/m2 para brócoli y repollo respectivamente, regadas con aguas del distrito La Ramada, se realizaron muestreos cada ocho días y se determinó el contenido total de nutrientes N, P, K, Ca, Mg y B en el tejido foliar. Los datos obtenidos se ajustaron a curvas cuadráticas. En brócoli, los contenidos de N, P, Ca y Mg estuvieron entre los rangos adecuados los primeros 51 días después del trasplante (ddt) y posteriormente fueron deficientes. En repollo el P, Ca y Mg se ubicaron en los rangos adecuados. El K fue deficiente en todo el ciclo del cultivo para brócoli y repollo. El contenido del B fue alto en brócoli a los 19 ddt y en repollo a los 47 ddt. De acuerdo con la respuesta de las plantas, la presencia de sales tanto en el suelo como en el agua de riego influyó en la absorción, transporte distribución de los elementos minerales en las especies de Brassica evaluadas.