Aproximación de la dinámica poblacional de los microorganismos en diferentes sustratos empleados en el cultivo de rosa (Rosa spp. var. Charlotte) en la Sabana de Bogotá

La identificación y estudio de la dinámica poblacional de los microorganismos permite reconocer y determinar sus cambios físicos o estructurales en una unidad de tiempo y espacio. En el caso de la rosa, son pocos los estudios que detallan esta información. Esta investigación evaluó la dinámica pobla...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Alfonso, Milena, Coca, Alejandro, Ramírez, William, Hoyos-Carvajal, Liliana
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC 2011
Truy cập trực tuyến:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1178
Miêu tả
Tóm tắt:La identificación y estudio de la dinámica poblacional de los microorganismos permite reconocer y determinar sus cambios físicos o estructurales en una unidad de tiempo y espacio. En el caso de la rosa, son pocos los estudios que detallan esta información. Esta investigación evaluó la dinámica poblacional de los microorganismos (hongos y bacterias) en un cultivo experimental de rosa var. Charlotte ya establecido en la Sabana de Bogotá y dispuesto en cinco sustratos (suelo 100%, cascarilla de arroz 100%, mezcla de cascarilla de arroz y fibra de coco 65:35% (v/v), mezcla de cascarilla de arroz y fibra de coco 35:65% (v/v) y fibra de coco 100%) en un sistema con recircularización de nutrientes. Se realizaron dos muestreos con un mes de diferencia y las muestras de los sustratos fueron analizadas en el laboratorio, donde se caracterizaron e identificaron los microorganismos presentes. Se hicieron conteos a las 24 y 48 horas después de siembra en tres medios de cultivo (PDA, AN y D1M). Los resultados de la dinámica poblacional entre los dos muestreos determinaron una mayor actividad de hongos y bacterias en el segundo muestreo, indicando que los microorganismos cambian su actividad y en algunos casos la presencia o ausencia de ciertos géneros teniendo como variable el tiempo, siendo en el caso de los hongos los géneros Mucor y Cladosporium, los que mayor ocurrencia tuvieron en todos los tratamientos.