Alternativas para optimizar la productividad y asegurar una mejor calidad del espárrago (Asparagus officinalis var. altilis L.)

El espárrago constituye una alternativa productiva innovadora, con potencial para el mercado global, si bien cuenta  con una demanda creciente, presenta altas  exigencias en calidad y en calibres específicos,  según el mercado de destino, actualmente se está expandiendo  la demanda de turiones corto...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Marina, Javier Alejandro, Castagnino, Ana María, Sastre V., Patricia, Díaz, Karina, Guisolis, Andrea Paola
格式: Online
语言:spa
出版: Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC 2011
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1225
实物特征
总结:El espárrago constituye una alternativa productiva innovadora, con potencial para el mercado global, si bien cuenta  con una demanda creciente, presenta altas  exigencias en calidad y en calibres específicos,  según el mercado de destino, actualmente se está expandiendo  la demanda de turiones cortos, que pueden ser consumidos íntegramente. Con el objetivo de evaluar el  impacto  sobre  la productividad de  alternativas  tradicionales e innovadoras de producción, en el primer bienio de la etapa adulta, se realizaron dos ensayos: el primero tuvo lugar en  la Chacra Experimental de  la Facultad de Agronomía (UNCPBA) en Buenos Aires, con diferentesdensidades (D1: 25.000 y D2: 17.857 plantas/ha) y tamaños de la corona, arañas o plantines (grandes, &gt,200 g,medianas, 100-200 g, y chicas, Al evaluar el rendimiento durante dos años, se encontró que la producción fue significativamente mayor en el segundo año, con 9,2 t ha-1 . Durante la poscosecha, para  los distintos  largos y calibres, se encontraron diferencias estadísticas significativas en la pérdida del peso, obteniendo los mayores porcentajes de conservación de las características organolépticas en turiones cortos con calibres gruesos y  medianos, y envasados.Palabras clave adicionales: tamaño de corona, densidad de plantación, largo de turiones, poscosecha, calibres.