Calidad de frutos en tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Rocío) producidos bajo coberturas reflectiva y plástica

Colombia produjo 476.985 t de tomate en el 2007, el departamento con mayor área sembrada fue Cundinamarca,con 1.999 ha y una producción de 52.976 t año-1 . Se evaluó la calidad de frutos en tomates de tipo Milano largavida, cultivados en Susa, Colombia, a 2.655 msnm y sometidos a la  influencia de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Casierra-Posada, Fánor, Álvarez, Óscar J., Luque Sanabria, Nadia
Format: Online
Language:spa
Published: Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC 2011
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1226
_version_ 1801706245646712832
author Casierra-Posada, Fánor
Álvarez, Óscar J.
Luque Sanabria, Nadia
author_facet Casierra-Posada, Fánor
Álvarez, Óscar J.
Luque Sanabria, Nadia
author_sort Casierra-Posada, Fánor
collection OJS
description Colombia produjo 476.985 t de tomate en el 2007, el departamento con mayor área sembrada fue Cundinamarca,con 1.999 ha y una producción de 52.976 t año-1 . Se evaluó la calidad de frutos en tomates de tipo Milano largavida, cultivados en Susa, Colombia, a 2.655 msnm y sometidos a la  influencia de las coberturas térmicas (tejido plateado  reflectivo  alumitex  50% o plástico  transparente  calibre  seis).  La  cobertura  alumitex  aumentó  la temperatura 2,01°C y disminuyó la humedad relativa 3,03%, frente al testigo sin cubrimiento, y la cobertura plástica aumentó 0,83°C la temperatura promedio y redujo la HR 4,26%, en comparación con su testigo. Los parámetros de calidad se vieron afectados positivamente con la utilización de las coberturas durante la noche. Los frutos fueron colectados y pesados en un estado de maduración 50% verdes-50% rojos, cuando alcanzaron el color 100% rojo se les realizó pruebas para calcular firmeza del fruto, acidez total titulable, pH y contenido de sólidos solubles totales (SST), también fueron pesados nuevamente para determinar la pérdida de agua. Losfrutos influenciados por la cobertura aluminizada presentaron 29,3% menor contenido de SST, fueron 0,86% menos ácidos (pH), perdieron 2,47% menos humedad, fueron 5,01% más firmes, aumentaron 30,66%  la acidez total titulable (ATT) y mostraron 51,62% menor índice de madurez (SST/ATT). Con el uso del plástico, los frutos aumentaron 16,63% el contenido de SST, fueron 1,22% menos ácidos (pH), perdieron 8,94% de humedad, aumentaron 4,53%  la acidez  titulable y 12,31% el  índice de madurez, en comparación  con  los  respectivostestigos.Palabras clave adicionales: firmeza del fruto, sólidos solubles, acidez titulable, índice de madurez, pérdida de agua.
format Online
id oai:oai.revistas.uptc.edu.co:article-1226
institution Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas
language spa
publishDate 2011
publisher Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
record_format ojs
spelling oai:oai.revistas.uptc.edu.co:article-12262020-08-04T00:09:48Z Calidad de frutos en tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Rocío) producidos bajo coberturas reflectiva y plástica Casierra-Posada, Fánor Álvarez, Óscar J. Luque Sanabria, Nadia Colombia produjo 476.985 t de tomate en el 2007, el departamento con mayor área sembrada fue Cundinamarca,con 1.999 ha y una producción de 52.976 t año-1 . Se evaluó la calidad de frutos en tomates de tipo Milano largavida, cultivados en Susa, Colombia, a 2.655 msnm y sometidos a la  influencia de las coberturas térmicas (tejido plateado  reflectivo  alumitex  50% o plástico  transparente  calibre  seis).  La  cobertura  alumitex  aumentó  la temperatura 2,01°C y disminuyó la humedad relativa 3,03%, frente al testigo sin cubrimiento, y la cobertura plástica aumentó 0,83°C la temperatura promedio y redujo la HR 4,26%, en comparación con su testigo. Los parámetros de calidad se vieron afectados positivamente con la utilización de las coberturas durante la noche. Los frutos fueron colectados y pesados en un estado de maduración 50% verdes-50% rojos, cuando alcanzaron el color 100% rojo se les realizó pruebas para calcular firmeza del fruto, acidez total titulable, pH y contenido de sólidos solubles totales (SST), también fueron pesados nuevamente para determinar la pérdida de agua. Losfrutos influenciados por la cobertura aluminizada presentaron 29,3% menor contenido de SST, fueron 0,86% menos ácidos (pH), perdieron 2,47% menos humedad, fueron 5,01% más firmes, aumentaron 30,66%  la acidez total titulable (ATT) y mostraron 51,62% menor índice de madurez (SST/ATT). Con el uso del plástico, los frutos aumentaron 16,63% el contenido de SST, fueron 1,22% menos ácidos (pH), perdieron 8,94% de humedad, aumentaron 4,53%  la acidez  titulable y 12,31% el  índice de madurez, en comparación  con  los  respectivostestigos.Palabras clave adicionales: firmeza del fruto, sólidos solubles, acidez titulable, índice de madurez, pérdida de agua. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC 2011-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1226 10.17584/rcch.2010v4i1.1226 Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 4 No. 1 (2010); 67-80 Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 4 Núm. 1 (2010); 67-80 Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 4 No 1 (2010); 67-80 Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 4 N. 1 (2010); 67-80 Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 4 n. 1 (2010); 67-80 2422-3719 2011-2173 spa https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1226/1225
spellingShingle Casierra-Posada, Fánor
Álvarez, Óscar J.
Luque Sanabria, Nadia
Calidad de frutos en tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Rocío) producidos bajo coberturas reflectiva y plástica
title Calidad de frutos en tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Rocío) producidos bajo coberturas reflectiva y plástica
title_full Calidad de frutos en tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Rocío) producidos bajo coberturas reflectiva y plástica
title_fullStr Calidad de frutos en tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Rocío) producidos bajo coberturas reflectiva y plástica
title_full_unstemmed Calidad de frutos en tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Rocío) producidos bajo coberturas reflectiva y plástica
title_short Calidad de frutos en tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Rocío) producidos bajo coberturas reflectiva y plástica
title_sort calidad de frutos en tomate solanum lycopersicum l cv rocio producidos bajo coberturas reflectiva y plastica
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1226
work_keys_str_mv AT casierraposadafanor calidaddefrutosentomatesolanumlycopersicumlcvrocioproducidosbajocoberturasreflectivayplastica
AT alvarezoscarj calidaddefrutosentomatesolanumlycopersicumlcvrocioproducidosbajocoberturasreflectivayplastica
AT luquesanabrianadia calidaddefrutosentomatesolanumlycopersicumlcvrocioproducidosbajocoberturasreflectivayplastica