Senderos interpretativos, una mirada desde el departamento de Boyacá

Abordar la temática de los senderos interpretativos implica, necesariamente, retomar conceptos como: Turismo, Turismo rural. Ecoturismo y Senderos interpretativos. Así pues, el Turismo se puede definir como "el fenómeno resultante de una red de impactos socio-económicos, culturales y ambientale...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Muñoz Vargas, Flor María, Bautista, Jenny Alexandra
格式: Online
语言:spa
出版: Uptc 2009
主题:
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12354
实物特征
总结:Abordar la temática de los senderos interpretativos implica, necesariamente, retomar conceptos como: Turismo, Turismo rural. Ecoturismo y Senderos interpretativos. Así pues, el Turismo se puede definir como "el fenómeno resultante de una red de impactos socio-económicos, culturales y ambientales generado por el desplazamiento y permanencia temporal de personas que, teniendo entre otros motivos, la recreación y el descanso visitan lugares que ofrecen bienes y servicios para la realización de actos particulares de consumo." (VALENCIA, 1995 pp75). En este sentido encontramos que, el Turismo rural "es aquel tipo de turismo que se realiza en zonas no urbanas, realzando la cultura, los valores y la identidad de la población local a través de su directa y activa participación en 'la prestación de los servicios turísticos. Complementa las actividades económicas tradicionales y permite el intercambio positivo entre visitantes y receptores. No vincula a los visitantes a las actividades agropecuarias. Las motivaciones: contemplativo, paisajístico, recreación y descanso". (BELLON, MOLINA 2002).