América Latina frente a la globalización

La conferencia del profesor Giraldo versa sobre la globalización. Se enfatiza en las relaciones que hay entre la teoría económica  y el poder. A juicio del profesor, la relación es clave para entender la globalización y mostrar cómo ésta, justificada y defendida por el neoliberalismo económico, form...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Yazar: Giraldo Isaza, Francisco
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2002
Online Erişim:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/126
Diğer Bilgiler
Özet:La conferencia del profesor Giraldo versa sobre la globalización. Se enfatiza en las relaciones que hay entre la teoría económica  y el poder. A juicio del profesor, la relación es clave para entender la globalización y mostrar cómo ésta, justificada y defendida por el neoliberalismo económico, forma parte de un mismo proyecto político global al servicio de las grandes empresas transnacionales y flujos de capitales internacionales, quienes son los que más  se benefician con la integración económica mundial. El texto finaliza con las consecuencias de la globalización para América Latina y Colombia, se muestra cómo el fenómeno en mención ha traído para la región y elpaís pobreza, miseria, desempleo y desolación para la población. Por ello la necesidad de cambiar de modelo, sin abandonar la economía de mercado. PALABRAS CLAVE : globalización, política Internacional, neoliberalismo,desigualdad económica, desempleo, pobreza.