COLOMBIA, EDUCACIÓN INEXORABLE

Colombia, un país donde ser maestro, docente o profesor, o en otras palabras un representante del crecimiento básico e íntegro de muchos niños del país, no es valorado. Este ensayo tratará de aquella educación nula, una transmisión de conocimientos sin esfuerzo, un gobierno que desacredita...

Ամբողջական նկարագրություն

Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Alarcón González, Julián Andrés
Ձևաչափ: Online
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021
Առցանց հասանելիություն:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/enletawa_journal/article/view/13072
Նկարագրություն
Ամփոփում:Colombia, un país donde ser maestro, docente o profesor, o en otras palabras un representante del crecimiento básico e íntegro de muchos niños del país, no es valorado. Este ensayo tratará de aquella educación nula, una transmisión de conocimientos sin esfuerzo, un gobierno que desacredita una labor fundamental como lo es ser maestro y lo que conlleva la falta de profesionalismo. Primero que todo, pongamos la mirada en la caldera del país, el gobierno, en el que cientos de maestros son poco valorados, ya sea sin apreciar sus esfuerzos o el bajo salario que, ante un trabajo y una profesión tan primordial que manejan estos padres de la educación no es lo merecido, pero ¿ahora sabemos la causa de la protesta contra el estado? Con gran razón, por lo que pensamos ¿Cómo es posible que un congresista que únicamente está sentado, a veces aportando ideas, pero que, a pesar de todo lo que gana, no aporta algún beneficio a esta sociedad en decadencia? Lastimosamente es así, crecemos con la mentalidad de ser profesores, docentes, maestros, pero la ineficiencia del estado en todo campo (armado, político, económico) ha generado educadores sin motivación, sin profesionalismo y más que todo, sin méritos de transformar a esta sociedad, que poco a poco va cuesta abajo.