CONSERVACIÓN DE PÁRAMOS EN COLOMBIA: EL CASO DEL PARQUE NACIONAL NATURAL PISBA ENTRE 1977 Y 2010
La consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en 2010 ha sido el resultado del avance de las políticas ambientales surgidas en Colombia desde la década del 50 del siglo XX. Si bien la creación de políticas ambientales se intensificó en las décadas del 70 y del 90, se evidencia...
Hoofdauteur: | Salamanca Pedraza, Daniel Fernando |
---|---|
Formaat: | Online |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2021
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/13545 |
- Gelijkaardige items
-
Análisis multitemporal del cambio de uso de suelo en el Páramo de Pisba jurisdicción del municipio de Tasco para el periodo 1990 - 2015
door: Pimiento Ortega, Mabel Giovana
Gepubliceerd in: (2021) -
Conflictos ambientales relacionados con la población de Socotá (Boyacá) y el Páramo de Pisba, 1977 – 2010
door: Salamanca Pedraza, Daniel Fernando
Gepubliceerd in: (2022) -
Caminando entre huellas de Yariguíes : la gente y la ciencia en la gestión temprana de la restauración ecológica del área protegida.
door: Afanador Rodríguez, Jhonifer, et al.
Gepubliceerd in: (2020) -
Caminando entre huellas de Yariguíes : la gente y la ciencia en la gestión temprana de la restauración ecológica del área protegida.
door: Prado Castillo, Luis Fernando, et al.
Gepubliceerd in: (2018) -
Transformación físico-espacial de los paisajes boscosos del sector sur del Parque Nacional Natural los Katíos (1989-2010)
door: Aldana Domínguez, Juanita
Gepubliceerd in: (2012)