Caracterización y modelación de flujos peatonales en infraestructuras continuas. Caso estudio Tunja - Colombia
Este artículo muestra el resultado de un proyecto deinvestigación cuyo objetivo fue definir unametodología para determinar la capacidad y nivel deservicio en infraestructuras peatonales continuas enColombia, a partir de la formulación de modelosrepresentativos del entorno, tomando como casoestudio l...
Autor principal: | Guío Burgos, Fredy Alberto |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2010
|
Acesso em linha: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1366 |
- Registros relacionados
-
Recomendaciones de diseño para infraestructura peatonal en Colombia
por: Guío Burgos, Fredy Alberto
Publicado em: (2010) -
Brechas críticas en cruces peatonales no controlados en vías arterias de Tunja
por: Martínez Alvarez, Manuel Andrés, et al.
Publicado em: (2020) -
Valoración del residuo de piedra para preparar concreto para senderos peatonales: caso piedra Barichara
por: Serrano-Guzmán, María Fernanda, et al.
Publicado em: (2014) -
Determinación del flujo de saturación base (So) para ciudades pequeñas, caso Tunja
por: Mora Vargas, Juan David
Publicado em: (2021) -
Evaluación de niveles de accesibilidad espacial a través de modelos basados en infraestructura. caso de estudio, departamento de Nariño, Colombia
por: Goyes Chaves, Daniel Mauricio, et al.
Publicado em: (2023)