Aplicabilidad de un concreto de escoria activada alcalinamente como material protector del acero de refuerzo

Se presentan los resultados del análisis electroquímico de las  barras  de  acero  embebidas  en  un  concreto  no convencional usado internacionalmente para reparación de estructuras. Este concreto utiliza materiales de desecho de otros procesos, en este caso específico se empleó escoria siderúrgic...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Enrique Vera López,Rubi Mejía de Gutiérrez, Robinson de Jesús Torres Gómez, William A. Aperador Ch.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2011
Acceso en liña:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1386
Descripción
Summary:Se presentan los resultados del análisis electroquímico de las  barras  de  acero  embebidas  en  un  concreto  no convencional usado internacionalmente para reparación de estructuras. Este concreto utiliza materiales de desecho de otros procesos, en este caso específico se empleó escoria siderúrgica de  la empresa Acerías Paz del Río S.A. Se estudio el comportamiento frente a la corrosión generada por  los iones cloruro, con el uso de la técnica de resistencia lineal a la polarización LPR y pulso galvanostático GPT. Simultáneamente, se compararon los resultados con otras probetas  fabricadas  con  cemento  Portland  tipo  I.  Se realizaron mediciones con  intervalos de veinte días durante nueve  meses  y  finalmente  se  establecieron  las características protectoras del concreto.