Desarrollo histórico, factor de divergencia en el proceso de integración de la Comunidad Andina de Naciones

En el presente artículo se pretende mostrar que una de las causas que han contribuido al escaso desarrollo de la integración económica en el Pacto Andino, se encuentra en losprocesos históricos que ha tenido que sufrir cada uno de los países en su organización política, económica y social, lo que ha...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Bermúdez, Alicia Bulla
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2003
Acesso em linha:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/147
Descrição
Resumo:En el presente artículo se pretende mostrar que una de las causas que han contribuido al escaso desarrollo de la integración económica en el Pacto Andino, se encuentra en losprocesos históricos que ha tenido que sufrir cada uno de los países en su organización política, económica y social, lo que ha generado desde el comienzo una gran heterogeneidad, difícil de superar.En el proceso de conformación de este grupo se plantea, que a más de integrar países de similar estado de desarrollo, tienen en común el estar ubicados sobre la cordillera de los Andes. Sin embargo, se encuentra que individualmente poseen una dotación diferente de recursos naturales a más de haber desarrollado cada uno su propio proceso histórico.Cuando varios Estados acuerdan lograr un proyecto común, como el de llevar a cabo un proceso de integración, en este caso de la Subregión Andina, lo primero que se requierees el conocimiento propio y el de sus integrantes, para poder buscar puntos de convergencia, así como las políticas a desarrollar para lograr los objetivos propuestos.