Los costos sociales de la política de seguridad democrática

El diagnóstico de la estrategia “Seguridad Democrática” del Plan, ignora y desconoce las causas sociales, económicas y políticas que dieron origen al levantamiento armado y a la organización político-militar de la insurgencia, pues plantea que la causa fundamental de los problemas sociales y de viol...

Повний опис

Бібліографічні деталі
Автор: Jaime Bermúdez Guerrero, Heber Hernández Ayazo;
Формат: Online
Мова:spa
Опубліковано: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2003
Онлайн доступ:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/149
Опис
Резюме:El diagnóstico de la estrategia “Seguridad Democrática” del Plan, ignora y desconoce las causas sociales, económicas y políticas que dieron origen al levantamiento armado y a la organización político-militar de la insurgencia, pues plantea que la causa fundamental de los problemas sociales y de violenciadel país se deben a la existencia del narcotráfico y a las posibilidades de financiación que de allí se derivan para la insurgencia y el paramilitarismo. En estos términos la solución no puede ser otra que la imposición de un radicalismo militar extremo que de antemano desprecia toda forma de negociación política. Esta manera de abordar los problemas de la sociedad colombiana se discuten en el presente artículo, mostrando su naturaleza social, política y económica, por lo cual las soluciones deben estar enmarcadas en este mismo contexto y no se deben reducir a una propuesta exclusivamente militar.La reflexión finaliza con un breve balance sobre lo que ha significado la “Seguridad Democrática”, mostrando que la estrategia para liquidar toda forma de manifestación de violencia e insurgencia armada son las reformas estructurales en la sociedad y el Estado.