Capitulo 1: ANTONIO NARIÑO, AGENTE DE TRANSICIÓN

En la Nueva Granada, como en otras unidades coloniales, en la segunda mitad del siglo xviii, se pueden observar signos de la recepción de las ideas de la Ilustración tanto como respuestas variadas a las reformas Borbónicas. Podemos decir que, especialmente entre un grupo generalmente conocido como l...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Guerrero Barón (Compilador), Javier
Materialtyp: Online
Språk:spa
Publicerad: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
Länkar:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14932
Beskrivning
Sammanfattning:En la Nueva Granada, como en otras unidades coloniales, en la segunda mitad del siglo xviii, se pueden observar signos de la recepción de las ideas de la Ilustración tanto como respuestas variadas a las reformas Borbónicas. Podemos decir que, especialmente entre un grupo generalmente conocido como los letrados, circuló un nuevo paradigma para el conocimiento dela sociedad y la naturaleza, al que se aludía como filosofía moderna, y se consideraba conocimiento útil en oposición a la filosofía escolástica o (inútil) peripatética. Se trataba de pensar y conocer desde la experiencia y la razón.Los hitos de la puesta en circulación de los nuevos saberes en la Nueva Granada son bien conocidos.