Literary production in Colombian sign language

Este artículo presenta contribuciones de la literatura en lengua de señas; es una revisión descriptiva de antecedentes frente a estudios sobre producción literaria en lengua de señas, con una mirada de reconocimiento y valor a las creaciones desde la lengua misma. El objetivo principal fue recopilar...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Montoya Gómez, Clara Inés, Castellano Ascencio, Milton Daniel
フォーマット: Online
言語:N.A.
出版事項: Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómez 2024
主題:
オンライン・アクセス:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/16258
その他の書誌記述
要約:Este artículo presenta contribuciones de la literatura en lengua de señas; es una revisión descriptiva de antecedentes frente a estudios sobre producción literaria en lengua de señas, con una mirada de reconocimiento y valor a las creaciones desde la lengua misma. El objetivo principal fue recopilar estudios de literatura en lengua de señas. La metodología utilizada fue documental, que consistió en la recolección y revisión de investigaciones que permitieron identificar dos tendencias: literatura en Lengua de Señas y Literatura Sorda. La revisión también establece que en investigaciones anteriores hay un fuerte interés por las producciones literarias en Lengua de señas, pero todavía se sigue investigando, desde la mirada de la lengua oral dominante, en traducción, adaptación e interpretación de textos literarios que están escritos en la lengua oficial del país. Existen producciones literarias en Lengua de Señas Colombiana por sordoseñantes, que requieren ser reconocidas desde el campo de la literatura.