Uso de la teledetección para el estudio de la vegetación de sabana

Las sabanas naturales constituyen uno de los biomas característicos del cordón intertropical mundial de baja altitud y ocupan una gran extensión de la superficie terrestre. La teledetección permite abordar de manera sintética múltiples aspectos de estos ecosistemas. En el presente documento se revis...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Serna-Isaza, Ramón Alberto
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2011
Soggetti:
Accesso online:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1644
Descrizione
Riassunto:Las sabanas naturales constituyen uno de los biomas característicos del cordón intertropical mundial de baja altitud y ocupan una gran extensión de la superficie terrestre. La teledetección permite abordar de manera sintética múltiples aspectos de estos ecosistemas. En el presente documento se revisan algunas técnicas de teledetección utilizadas para la cartografía de la vegetación de sabana a diferentes niveles de estudio, desde una perspectiva de zonas biogeográficas hasta un enfoque de comunidad y población vegetal, pasando por aspectos relacionados con las formaciones,fenología y dinámica de las comunidades vegetales. Finalmente se presentan trabajos realizados para las sabanas de los Llanos Orientales de Colombia.