La Geografía y el poder. Territorialización del poder en Colombia El caso FARC – De Marquetalia al Caguán

Este artículo es una síntesis de un trabajo de maestría sustentado en el mes de junio de 2002. Se trata de una investigación en la línea de Geopolítica,sobre un tema de actualidad que emplea los multimétodos como guía metodológica y que pretende constituirse en aporte para confrontar los problemas t...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Cadena Montenegro, José Luis
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2011
主題:
在線閱讀:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1676
實物特徵
總結:Este artículo es una síntesis de un trabajo de maestría sustentado en el mes de junio de 2002. Se trata de una investigación en la línea de Geopolítica,sobre un tema de actualidad que emplea los multimétodos como guía metodológica y que pretende constituirse en aporte para confrontar los problemas territoriales y espaciales que aquejan a Colombia como consecuencia del conflicto armadoque subsiste por casi medio siglo. Se creyó que despejando de autoridad un territorio, se iniciaría un proceso de reconciliación, pero los hechos indican todo lo contrario y se perdió tiempo precioso al entregar el Estado la soberanía de la que se llamó, zona de distensión del Caguán. Es posible que desde la Antropología, la Sociología y la Ciencia Política, el tema haya sido abordado, pero desde la Geografía, este trabajo de tipo exploratorio pretende despertar el interés de los estadistas y de los estrategas por uno de los elementos constitutivos del Estado: el territorio.