La perspectiva geográfica en la investigación sobre ordenamiento territorial

El objetivo principal del presente ensayo, es reseñar los aspectos geográficos más relevantes dentro del proceso de Ordenamiento Territorial (OT) que se ha venido desarrollando en Colombia. Se exponen inicialmente, algunas aproximaciones conceptuales sobre el Espacio Geográfico y el OT, luego, se me...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Flórez, Natalia, Martínez, Carlos Eduardo, Condori, David
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2011
オンライン・アクセス:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1689
その他の書誌記述
要約:El objetivo principal del presente ensayo, es reseñar los aspectos geográficos más relevantes dentro del proceso de Ordenamiento Territorial (OT) que se ha venido desarrollando en Colombia. Se exponen inicialmente, algunas aproximaciones conceptuales sobre el Espacio Geográfico y el OT, luego, se mencionan algunos inconvenientes de los procesos de OT hasta ahora efectuados, deteniéndonos a analizar con mayor profundidad en la deficiente o ninguna incorporación del pensamiento geográfico en la formulación de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), para finalmente plantear y desarrollar algunos aspectos que intentan mostrar los posibles aportes de tres de las corrientes de pensamiento filosófico que más han influido en la Geografía Contemporánea (Positivismo, Estructuralismo y   Humanismo) y cómo es posible integrar estos enfoques en los procesos de OT.