La tipificación de la retirada del preservativo (stealthing) como actuación formal del Estado en el reconocimiento de la mujer y su derecho a la integridad personal

El stealthing se refiere a la retirada no consentida del preservativo durante el acto sexual sin el conocimiento del otro participante en la actividad sexual. Esta práctica puede dejar a la persona que se somete a ella en riesgo de embarazo no deseado, enfermedades de transmisión sexual y afectar su...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Gracia Hincapié, Luz Carlina, Pillalaza Lincango, Denise Carolina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2023
Assuntos:
Acesso em linha:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/16993
Descrição
Resumo:El stealthing se refiere a la retirada no consentida del preservativo durante el acto sexual sin el conocimiento del otro participante en la actividad sexual. Esta práctica puede dejar a la persona que se somete a ella en riesgo de embarazo no deseado, enfermedades de transmisión sexual y afectar su bienestar psicológico y emocional. Aunque el stealthing es considerado una forma de violencia sexual, actualmente no existe una tipificación clara en la mayoría de los sistemas jurídicos a nivel mundial. Algunos países han comenzado a abordar esta práctica como una forma de agresión sexual y están trabajando en medidas para tipificarla como delito. Esta falta de reconocimiento y penalización puede ser especialmente dañina para las mujeres, ya que es más probable que sean víctimas de stealthing y otros tipos de violencia sexual. Por lo tanto, la tipificación del stealthing como un delito puede ayudar a proteger los derechos de las mujeres y mejorar la igualdad de género, es por esto que esta investigación busca analizar los motivos y las actitudes que llevan a algunas personas a practicar el stealthing, y las consecuencias que esto puede tener para la víctima y para la sociedad en general, , identificar las barreras que impiden la denuncia y la protección de las víctimas de stealthing, y proponer estrategias para superarlas analizar la relación entre el stealthing y otras formas de violencia sexual y de género, y proponer medidas de prevención y protección.