Forma de gobernanza frente a la gestión del riesgo. Estudio de caso sector de Nueva Esperanza, Bogotá D.C., Colombia

Se presentan los principales aspectos de un estudio de caso en el sector de Nueva Esperanza, localidad Rafael Uribe Uribe, Bogotá, D. C. en donde se dio una ocupación ilegal de terrenos inestables intervenidos por sus pobladores. Afectado por un fuerte deterioro ambiental y un proceso crítico de rem...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Bedoya Prado, Alexandra, Ruiz, Jorge
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2009
主题:
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1706
实物特征
总结:Se presentan los principales aspectos de un estudio de caso en el sector de Nueva Esperanza, localidad Rafael Uribe Uribe, Bogotá, D. C. en donde se dio una ocupación ilegal de terrenos inestables intervenidos por sus pobladores. Afectado por un fuerte deterioro ambiental y un proceso crítico de remoción en masa, la situación ha obligado en los últimos cuatro años, a adelantar una gestión del riesgo buscando mayor cooperación entre actores públicos y privados. La pregunta que se aborda es: ¿Cuál ha sido la forma de gobernanza frente a la gestión del riesgo y cómo se reflejan sus resultados en la organización espacial y el ordenamiento territorial en Nueva Esperanza? Para responderla, se identifican las causas del problema y, aplicando el Marco Analítico de Gobernanza, se aborda la caracterización de actores, la revisión de normas, la identificación de puntos nodales o de relacionamiento entre los actores, y se hace seguimiento al proceso de gestión del riesgo, analizando los efectos en la organización espacial. Se evidenció descoordinación entre actores, poca credibilidad en las entidades y un proceso de ocupación sin planificación, con aciertos y desaciertos que arrojan elementos de análisis para comprender una gobernanza de la gestión del riesgo.