Transporte urbano sostenible: medidas desde la administración y transporte público como alternativa en Bogotá D.C.

En medio de los problemas ambientales generados por el transporte urbano, y la preocupación mundial por la sostenibilidad ambiental, surgen en Bogotá, D.C., como en muchas otras ciudades, medidas para contrarrestar los efectos contaminantes de las fuentes móviles, sobre todo en la calidad del aire....

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Jiménez Murillo Munar, Sonia
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2009
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1713
Deskribapena
Gaia:En medio de los problemas ambientales generados por el transporte urbano, y la preocupación mundial por la sostenibilidad ambiental, surgen en Bogotá, D.C., como en muchas otras ciudades, medidas para contrarrestar los efectos contaminantes de las fuentes móviles, sobre todo en la calidad del aire. En este artículo se comentan brevemente las medidas implementadas en Bogotá, D.C. para desincentivar el uso del automóvil privado y crear conciencia para generalizar el uso de modos alternativos de transporte, además, se analiza la condición del transporte público en la ciudad, como opción en la búsqueda de una movilidad sostenible. Se presenta un indicador de accesibilidad al transporte público, que combina diferentes variables para determinar el cubrimiento del sistema y concluir si es posible acoger a todos los usuarios de la ciudad, de manera satisfactoria.