Design and evaluation of a method for dehydrating pollen in beehives

Con el fin de mejorar las condiciones de inocuidad y calidad del polen se diseñó y elaboró un prototipo de trampa solar (FT) que permitiera el uso de la energía activa del sol y se comparó con dos prototipos de trampas convencionales (SUP, INF). Se evaluó en el Centro Agropecuario Marengo (Universid...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Martínez Beltrán, Pedro Adrián
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2023
主题:
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/17228
实物特征
总结:Con el fin de mejorar las condiciones de inocuidad y calidad del polen se diseñó y elaboró un prototipo de trampa solar (FT) que permitiera el uso de la energía activa del sol y se comparó con dos prototipos de trampas convencionales (SUP, INF). Se evaluó en el Centro Agropecuario Marengo (Universidad Nacional de Colombia, Mosquera), donde se seleccionaron 9 colmenas tipo Langstroth de abejas africanizadas (Apis mellifera) en las que se distribuyeron los tratamientos. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial de medidas repetidas, para establecer las diferencias estadísticas entre los factores tipo de trampa y presencia de encerrado, sobre la humedad, actividad de agua (Aw), impurezas, producción, mésofilos (log ufc/g), hongos y levaduras (log ufc/g). Se encontraron diferencias significativas (p<0,05) para las variables de humedad, Aw, impurezas y producción, para el factor trampa de polen, donde el prototipo estudiado FT mostró mejoras en las variables de humedad, Aw, e impurezas. El efecto de la trampa sobre la calidad microbiológica presentó diferencias significativas (p<0,12) para los microorganismos estudiados en el polen cosechado de la trampa FT. Por otra parte, el factor encerrado tuvo efecto sobre la actividad de agua (p<0,05) del polen colectado de trampas FT con encerrado y trampas FT sin encerrado, siendo menor para el polen cosechado de trampas que no tenían encerrado (0,34 Aw). El análisis también permitió la creación de una relación lineal entre la Aw y la humedad del polen para las condiciones estudiadas.