Perspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombia

La prevención y atención de desastres en Colombia se consideraba hasta hace una década como algo novedoso, actualmente,  la gestión del riesgo de desastres es proyectada en diferentes dimensiones del desarrollo en correlación con otras políticas del Estado, con el propósito de conjugariniciativas, p...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Martínez Rubiano, Martha Teresa
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2011
Assuntos:
Acesso em linha:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1743
Descrição
Resumo:La prevención y atención de desastres en Colombia se consideraba hasta hace una década como algo novedoso, actualmente,  la gestión del riesgo de desastres es proyectada en diferentes dimensiones del desarrollo en correlación con otras políticas del Estado, con el propósito de conjugariniciativas, propuestas y esfuerzos que garanticen su adecuada ejecución. Sin embargo, hasta la fecha los avances en la gestión del riesgo para reducir los desastres son insuficientes. En Colombia se han implementado diferentes políticas de apoyo a la gestión del riesgo, una de las más importantes es el Ordenamiento Territorial, implementado en cada uno de los municipios con el objetivo principal de proteger a la población en las zonas de amenaza y riesgo. En este artículo se realiza una revisión de la gestión de los riesgos de desastres, para luego presentar la dimensión territorial del desarrollo enColombia, y la perspectiva territorial de la gestión de riesgos. Para terminar, se realiza un análisis de las aplicaciones de todas estas medidas en la situación de gestión de riesgos en Colombia.