Nature tourism and environmental education: perspectives of public policies in Colombia

Esta investigación tiene por objetivo analizar los discursos plasmados en los documentos de política pública (PP) y relacionados, sobre turismo de naturaleza (TN) y educación ambiental (EA) para el contexto colombiano. La metodología partió de un análisis documental de tipología cualitativa y un enf...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: García-Capdevilla, Diana Alí, Velásquez-Valencia, Alexander, Hernández-Gil, Cristian
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/17631
Descrição
Resumo:Esta investigación tiene por objetivo analizar los discursos plasmados en los documentos de política pública (PP) y relacionados, sobre turismo de naturaleza (TN) y educación ambiental (EA) para el contexto colombiano. La metodología partió de un análisis documental de tipología cualitativa y un enfoque hermenéutico en función de la comprensión de textos académicos y oficiales en dos ámbitos. Los resultados muestran la concepción del discurso sobre la EA vinculada con otras actividades diferentes al TN, razón por la que no existe una interrelación para formar a los pobladores y fomentar este tipo de prácticas en pro de sensibilizar y crear conciencia ambiental, con el objetivo de identificar las problemáticas y actuar bajo la premisa de proteger la biodiversidad. Se concluye la necesidad de generar actualizaciones normativas que permitan articular los principios de la sostenibilidad con las pericias mercantilistas del turismo, de acuerdo a las demandas de cada región geográfica.