¿Qué he aprendido al pertenecer a un semillero de investigación?

Como estudiantes y futuros investigadores sentimos la necesidad de buscar oportunidades que nos permitan verificar muchos de los conocimientos adquiridos en el aula, aprender algo más y, por qué no, descubrir otros para establecer nuevas teorías e hipótesis. Un ejemplo de ello es la participación y...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Díaz, Diana
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Uptc 2013
Accesso online:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1776
Descrizione
Riassunto:Como estudiantes y futuros investigadores sentimos la necesidad de buscar oportunidades que nos permitan verificar muchos de los conocimientos adquiridos en el aula, aprender algo más y, por qué no, descubrir otros para establecer nuevas teorías e hipótesis. Un ejemplo de ello es la participación y vinculación en los semilleros de investigación, que a través de sus tutores y líneas investigativas, guían y ayudan al estudiante a afianzar, reforzar y fortalecer sus conocimientos. La presencia de estos grupos en cada universidad es de vital importancia porque nos involucran en el desarrollo y ejecución de los proyectos de investigación, así como en las diferentes actividades propuestas por la institución. Adicionalmente es posible participar como ponentes o desarrollando pósteres para dar a conocer nuestros proyectos o a su vez asistiendo a los diferentes congresos, seminarios y encuentros.