Semántica gestual y comunicación humana

La emisión consciente o no de gestos, indicadores del estado de ánimo, convierte los mensajes gestuales en un lenguaje efectivo, que tiene gran influencia en la percepción de la coherencia deldiscurso. El gesto parece constituirse en un planificador del razonamiento, de ahí su valor semántico. En es...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Autor principal: Ussa Álvarez, María del Carmen
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2013
Matèries:
Accés en línia:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/1951
Descripció
Sumari:La emisión consciente o no de gestos, indicadores del estado de ánimo, convierte los mensajes gestuales en un lenguaje efectivo, que tiene gran influencia en la percepción de la coherencia deldiscurso. El gesto parece constituirse en un planificador del razonamiento, de ahí su valor semántico. En este documento se plantea la representación tridimensional del gesto, expresada por Santi (2001), donde la emotividad, la sensibilidad y el simbolismo unidos a la motricidad, no son losúnicos elementos de la interacción gestual, pero sí son los más importantes. En el estudio intercultural U’was e hispanohablantes, se pudo realizar la observación de la comunicación no verbal, en donde se tuvo en cuenta lo expuesto por Byron, en relación con loscanales básicos de comunicación, esto permitió constatar que los indicios gestuales son diferentes debido a la especificidad sociocultural de cada grupo. Otro aspecto que se revisó fue el comportamiento postural y la proyección del mismo dentro delos espacios proxémicos.