Los principios pragmáticos y la interpretación crítica del lenguaje

La interpretación de un texto, a diferencia del significado, exige del destinatario reconstruir la intención comunicativa, hacer inferencias, valorarlo, tomar posición frente a la temática planteada e identificar el sentido del texto. El estudio de estos elementos extralingüísticos parte de los prin...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Pedroza Arias, Flor Lucía
Formáid: Online
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2013
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/1954
Cur síos
Achoimre:La interpretación de un texto, a diferencia del significado, exige del destinatario reconstruir la intención comunicativa, hacer inferencias, valorarlo, tomar posición frente a la temática planteada e identificar el sentido del texto. El estudio de estos elementos extralingüísticos parte de los principios de la pragmática, porque esta ciencia del lenguaje regula el uso del lenguaje en la comunicación y determina tanto el empleo de un enunciado concreto por parte de un hablanteconcreto, como del análisis de dicho enunciado. Con este propósito, la presente investigación plantea el diseño y desarrollo de una intervención pedagógica denominada «El desarrollo de lasinferencias enunciativas, macroestructurales y superestructurales y su incidencia en la interpretación crítica del lenguaje», a partir de la lectura de textos argumentativos, con el objetivo de contribuir a una educación por y para la interpretación crítica del lenguaje, desde la asignatura de Competencias Comunicativas, en la Universidad Pedagógica  y Tecnológica de Colombia.