Espacios imaginarios en la poesía colombiana: Álvaro Mutis, Eduardo Cote Lamus, Aurelio Arturo y Carlos Obregón

El presente ensayo, apoyado en el enfoque metodológico de la hermenéutica simbólica, ubica la obra de los poetas Álvaro Mutis, Eduardo Cote Lamus, Aurelio Arturo y Carlos Obregón como predecesoras de la poesía moderna en Colombia al crear espacios imaginarios a partir de espacios afectivos o vividos...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Romero Guzmán, Nelson
Aineistotyyppi: Online
Kieli:spa
Julkaistu: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2013
Linkit:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2016
Kuvaus
Yhteenveto:El presente ensayo, apoyado en el enfoque metodológico de la hermenéutica simbólica, ubica la obra de los poetas Álvaro Mutis, Eduardo Cote Lamus, Aurelio Arturo y Carlos Obregón como predecesoras de la poesía moderna en Colombia al crear espacios imaginarios a partir de espacios afectivos o vividos por la experiencia. La fuerte adherencia del lenguaje a expresarse a través del símbolo, permite que las imágenes poéticas se tornen oscuras y ambiguas a favor del significado y el sentido, lo cual hace mucho más particular y atractivo para el lector de hoy sus legados estéticos. En estos autores la poesía, a partir de un espacio afectivo recreado, funda un espacio imaginario. Palabras claves: Poesía colombiana, espacio imaginario, espacio afectivo, mito, mística, hermenéutica, exilio.