Balance económico de la administración Uribe primer periodo: 2002-2006

En el artículo se hace un balance de la administración Uribe, primer periodo 2002-2006. Se encuentra una descripción de los antecedentes de la política económica del periodo, en particular la situación en la que se encontraba la economía a finales de la década de los 90 y comienzos del nuevo siglo,...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Giraldo Isaza, Francisco Javier
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2007
Acesso em linha:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/213
Descrição
Resumo:En el artículo se hace un balance de la administración Uribe, primer periodo 2002-2006. Se encuentra una descripción de los antecedentes de la política económica del periodo, en particular la situación en la que se encontraba la economía a finales de la década de los 90 y comienzos del nuevo siglo, luego se examina la política comercial y el Plan de Desarrollo:“Hacia un Estado comunitario 2002-2006”. La idea central del artículo es mostrar cómo la política económica de ese periodo estuvo orientada con la mezcla de dos enfoques contrapuestos: el monetarista de las reformas económicas, y el keynesiano de la Constitución de 1991. Debido a esa mezcla,los resultados de la política económica no fueron los deseados en materia de crecimiento económico sostenible, bajo desempleo, distribución del ingreso, reducción de la pobreza y cohesión social.