Factibilidad de mezclas asfálticas de alto módulo con agregados del área de influencia de Tunja

Se presentan los resultados del análisis de factibilidad de mezclas asfálticas de alto módulo (MAM) con agregados pétreos provenientes de dos canteras del área de influencia de Tunja y asfalto modificado con polímeros tipo V. Las metodologías de diseño empleadas para determinar la fórmula de trabajo...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Päätekijät: Higuera Sandoval, Carlos Hernando, Patarroyo Fonseca, Anyi Milena, Vargas León, Yeison Fabián
Aineistotyyppi: Online
Kieli:spa
Julkaistu: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2013
Linkit:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2214
Kuvaus
Yhteenveto:Se presentan los resultados del análisis de factibilidad de mezclas asfálticas de alto módulo (MAM) con agregados pétreos provenientes de dos canteras del área de influencia de Tunja y asfalto modificado con polímeros tipo V. Las metodologías de diseño empleadas para determinar la fórmula de trabajo fueron Marshall y Ramcodes, el módulo dinámico de las respectivas mezclas se determinó por medio del ensayo de tracción indirecta en el equipo Nottingham Asphalt Tester – NAT–. Los resultados mostraron que las mezclas diseñadas tienen altos valores de flujo, lo que indica que se deforman fácilmente, y presentan valores de estabilidad superiores a las mezclas asfálticas convencionales, en cuanto al módulo dinámico, ninguna mezcla supera los 10.000 MPa a 20 ºC que exigen las especificaciones del INVIAS y del IDU, sin embargo, tomando como referencia la temperatura media anual ponderada de Tunja (13 ºC), una de las mezclas alcanza 11.000 MPa.