Evaluación del manejo de residuos sólidos en la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga

La evaluación del manejo de residuos sólidos en la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga se desarrolló en cuatro etapas: caracterización de los residuos sólidos que van a disposición final, cuantificación de residuos destinados a aprovechamiento, evaluación de otros factores asoci...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Castillo Meza, Luis Eduardo, Luzardo Briceño, Marianela
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2013
Sarrera elektronikoa:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2220
Deskribapena
Gaia:La evaluación del manejo de residuos sólidos en la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga se desarrolló en cuatro etapas: caracterización de los residuos sólidos que van a disposición final, cuantificación de residuos destinados a aprovechamiento, evaluación de otros factores asociados a la gestión de los residuos sólidos y el análisis estadístico de la información. Se encontró que el residuo más generado es comida y jardinería, con una participación del 37%, equivalente a 149 kg/día. Se identificaron buenas prácticas de aprovechamiento para papel, cartón, metales y comida compostable. Por otra parte, para el año 2012 se estableció una producción per cápita de 0,052 kg/persona.día. Para el análisis estadístico se hizo una descripción multivariante de la información y con ello se obtuvo un modelo que, además de cumplir con los supuestos estadísticos, explica el comportamiento del 85,9% de la información.