Mecanismos de adaptación a sequía en caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp.). Una revisión

Este artículo presenta una revisión de los mecanismos de adaptación a sequía observados en fríjol caupí, mostrando las respuestas morfológicas, las relaciones hídricas e intercambio gaseoso, el ajuste osmótico, el sistema antioxidante y la actividad molecular. Se describen algunos indicadores que pe...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Ayala, Carlos Cardona, Orozco, Alfredo Jarma Jarma, Tatis, Hermes Araméndiz
格式: Online
语言:spa
出版: Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC 2014
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2242
实物特征
总结:Este artículo presenta una revisión de los mecanismos de adaptación a sequía observados en fríjol caupí, mostrando las respuestas morfológicas, las relaciones hídricas e intercambio gaseoso, el ajuste osmótico, el sistema antioxidante y la actividad molecular. Se describen algunos indicadores que permiten la aproximación a un diagnóstico del nivel de estrés de las plantas tales como la relación raíz/parte aérea, densidad y profundidad de raíces, materia seca radical, área foliar específica, número de hojas y flores, senescencia foliar y abscisión foliar, componentes del rendimiento, conductancia estomática, transpiración, eficiencia en el uso del agua, contenido de osmolitos: prolina, glicina betaína y azucares, actividad de enzimas antioxidantes involucradas en procesos de detoxificación de las especies reactivas de oxígeno: catalasa, ascorbato peroxidasa, superóxido dismutasa y glutatión reductasa, así como la visualización de la frontera del conocimiento en este aspecto de gran importancia para el mejoramiento de la especie y los avances en biología molecular.