Experimentación, comportamiento y modelación de la tapia pisada

Las edificaciones consideradas patrimonio histórico de la nación son construcciones en tierra apisonada, levantadas por artesanos que ven en la tierra un material ambientalmente aconsejable para el uso en construcción, pero sin ningún análisis técnico de las propiedades físicomecánicas de la tapia p...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Afanador García, Nelson, Carrascal Delgado, Mayerly, Bayona Chinchilla, Marvin Joseph
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2013
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2514
实物特征
总结:Las edificaciones consideradas patrimonio histórico de la nación son construcciones en tierra apisonada, levantadas por artesanos que ven en la tierra un material ambientalmente aconsejable para el uso en construcción, pero sin ningún análisis técnico de las propiedades físicomecánicas de la tapia pisada y de las solicitaciones a que se ve expuesta.Este artículo presenta los principales resultados de una investigación que buscó determinar las propiedades físico-mecánicas y el comportamiento de los elementos estructurales que constituyen una construcción en tapia pisada, con los cuales se verificó y validó un modelo matemático para determinar el grado de vulnerabilidad del Complejo Histórico Gran Convención (Ocaña, Norte de Santander), usando técnicas de modelación en elementos finitos. Se encontró que esta edificación es altamente vulnerable a diferentes acciones. Mediante técnicas de cinética de secado se determinó el tiempo de fraguado de diferentes tamaños de especímenes, con el fin de establecer el tiempo de secado para muros realizados en tapia pisada con fines constructivos.