Una Aproximación al Análisis de la Competitividad Internacional de los Sectores Productivos

Una aproximación al análisis de la competitividad internacional de sectores productivos, hace referencia a una reflexión acerca de algunos conceptos que rodean esta temática y a la consideración de una orientación teórica para la revisión de los sectores, en la pretensión de valorar su capacidad par...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Suarez Pineda, Marlén
格式: Online
语言:spa
出版: Unidad Editorial UPTC 2014
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/2552
实物特征
总结:Una aproximación al análisis de la competitividad internacional de sectores productivos, hace referencia a una reflexión acerca de algunos conceptos que rodean esta temática y a la consideración de una orientación teórica para la revisión de los sectores, en la pretensión de valorar su capacidad para generar riqueza en medio de un entorno cambiante y caracterizado por la competencia libre y la ausencia deprotecciones de Estado. En este escrito se considera solamente una de las varias orientaciones teóricas, para hacer un análisis de competitividad internacional de sectores, y el propósito es estimular los estudios sectoriales a nivel de la región de Boyacá, para comprender las verdaderas fuentes de ventaja competitiva que setienen. PALABRAS CLAVECompetitividad, sectores productivos, clusterizaciónABSTRACTAn approach to the analysis of international competitiveness of productive sectors, refers to a reflection on some concepts surrounding this issue and the consideration of a theoretical guidance for the review of the sectors, the aim of assessing their ability to generate wealth amid a changing and characterized by free competition and the absence of state protection environment. In this paper we consider only one of several theoretical orientations, for analysis of international competitiveness of sectors, and the purpose is to stimulate sectoral level studies in the region of Boyacá, to understand the true sources of competitive advantage that we have.KEYWORDSCompetitiveness, productive sectors, clustering