“La araña que el idioma daña”. Formas de lo risible en la lírica de Calle 13

En este artículo, a partir de figuras retóricas, se describen las distintas formas de lo risible en las canciones de la banda de música urbana Calle 13. Para ello, se revisó los cuatro álbumes de la banda, los sencillos y los trabajos en colaboración, y se seleccionaron algunas canciones en las que...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Córdoba, Alder Luis Pérez, Pineda, Víctor Alfonso Moreno
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2014
主題:
オンライン・アクセス:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2756
その他の書誌記述
要約:En este artículo, a partir de figuras retóricas, se describen las distintas formas de lo risible en las canciones de la banda de música urbana Calle 13. Para ello, se revisó los cuatro álbumes de la banda, los sencillos y los trabajos en colaboración, y se seleccionaron algunas canciones en las que predomina lo risible. El análisis permitió agrupar las canciones en tres líneas temáticas: la sátira social, la tiraera y la imagen corporal del hombre y la mujer, desde allí se interpretaron las formas de lo risible y las figuras retóricas. Entre las formas de lo risible predominan la sátira, la ironía, lo cómico y lo humorístico, y las figuras que las sustentan son, principalmente, el símil, la metáfora, la aliteración, la metonimia y la rima.