Aplicaciones de la ultrasonografía en la reproducción bovina: revisión

La ultrasonografía es una técnica no invasiva y altamente repetible, por medio de ondas de alta frecuencia permite visualizar tejidos internos, que son representados como imágenes en diferentes tonos de gris, los tejidos que no reflejan ondas de ultrasonido se denominan anecogénicos (se ven de color...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Autors principals: Corredor-Camargo, Emma Sofía, Páez-Barón, Edwin Manuel
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2012
Matèries:
Accés en línia:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2813
Descripció
Sumari:La ultrasonografía es una técnica no invasiva y altamente repetible, por medio de ondas de alta frecuencia permite visualizar tejidos internos, que son representados como imágenes en diferentes tonos de gris, los tejidos que no reflejan ondas de ultrasonido se denominan anecogénicos (se ven de color negro) y los densos, que sí reflejan ondas, se conocen como hiperecogénicos (aparecen de color blanco). La ultrasonografía transrectal de modo B y tiempo real fue utilizada, en un principio, en reproducción bovina, como un medio diagnóstico para dilucidar los cambios que ocurren durante el ciclo estral, y en la actualidad tiene gran aplicación en el manejo, diagnóstico y tratamiento tanto de procesos reproductivos como en programas de biotecnología reproductiva.