Identificación y clasificación en biotipos de las malezas asociadas con el cultivo de la palma de aceite

En dos plantaciones de palma de aceite, ubicadas en los municipios de Villanueva, Casanare, y Barranca de Upía, Meta, (Colombia), zona del Bajo Upía, se realizó un reconocimiento y clasificación en biotipos de las malezas asociadas con la palma de aceite. Para realizar el trabajo se visitaron las do...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Ariza, Carlos Andrés, Almanza-Merchán, Pedro José
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2012
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2819
Miêu tả
Tóm tắt:En dos plantaciones de palma de aceite, ubicadas en los municipios de Villanueva, Casanare, y Barranca de Upía, Meta, (Colombia), zona del Bajo Upía, se realizó un reconocimiento y clasificación en biotipos de las malezas asociadas con la palma de aceite. Para realizar el trabajo se visitaron las dos fincas, y se procedió a recoger muestras y fotografiar las malezas que se encontraban dentro del cultivo, así como en su contorno. La identificación y descripción se realizó siguiendo la metodología binaria latina expuesta por Linneo y especificada en el Código Internacional de Nomenclatura Botánica, reportada para las especies reconocidas, mediante los servicios del herbario de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, y referencias de autores como Doll et al. (1972), Lemus y Lemus (2004), Rentería et al. (2006), Blair y Madrigal (2005), Fuentes et al. (1998), Kress et al. (2004), Becerra y Chaparro (1999) y Genty (1993). Para la agrupación de las malezas en biotipos (lianas, herbáceas, arbustos y árboles) se tuvieron en cuenta sus características morfológicas. Se encontraron en  total 195 especies de malezas asociadas con el cultivo de la palma de aceite, 145 dicotiledóneas y 50 monocotiledóneas, pertenecientes a 43 familias.