Desarrollo, estado actual y prospectiva de la facultad de ciencias de la educación

Abordar el proceso histórico de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, presupone retrotraerse a la creación de la Facultad de Educación de Tunja, el 5 de julio de 1934, momento en el que se firma el Decreto 1379, por el presidente Enrique Olaya Herrera. Posteriormente, en la década del...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Forero, Gilberto
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2014
Schlagworte:
Online Zugang:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/3043
Beschreibung
Zusammenfassung:Abordar el proceso histórico de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, presupone retrotraerse a la creación de la Facultad de Educación de Tunja, el 5 de julio de 1934, momento en el que se firma el Decreto 1379, por el presidente Enrique Olaya Herrera. Posteriormente, en la década del 30 del siglo XX, se constituye la Escuela Normal Superior de Colombia, la cual desarrolló importantes aportes a la educación del país, al traer de Europa los progresos y aplicaciones de la Escuela Nueva, resaltando la investigación en las Ciencias Naturales e introduciendo los modelos pedagógicos más significativos de la Europa de entonces.