Descripción del sistema agropastoril guayaba-pastos-ganadería en el Tolima/Colombia
Muchas personas ven la agroforestería como una alternativa viable de cultivo integrado, su mayor ventaja radica en la semejanza con el ecosistema natural. Para pequeños cultivadores en Colombia, los árboles de guayaba (Psidium guajava L.) han mostrado un excelente comportamiento cuando se desarrolla...
Principais autores: | Casierra-Posada, Fánor, Rivera, Juan José, Ocampo, Luis Augusto |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2011
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/312 |
- Registros relacionados
-
Carotenoides, clorofilas y pectinas durante la maduración de variedades de guayaba (Psidium guajava L.) de Santander, Colombia
por: Guavita Vargas, Jacqueline, et al.
Publicado em: (2019) -
Cartilla : prácticas para el aprovechamiento sostenible de frutos de agraz.
por: López Córdoba, Alex, et al.
Publicado em: (2020) -
Cartilla : prácticas para el aprovechamiento sostenible de frutos de agraz.
por: López Córdoba, Alex; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, et al.
Publicado em: (2020) -
Ecophysiological aspects of guava (Psidium guajava L.). A review
por: Fischer, Gerhard, et al.
Publicado em: (2021) -
Alternativas de manejo biológicas, culturales y químicas de los gusanos xilófagos anillador : carmenta theobromae (Busck, 1910) (Lepidoptera: Sesiidae); y taladrador : simplicivalva ampliophilobia Davis, Gentili-Poole & Mitter, 2008 (Lepidoptera: Cossidae) de la guayaba (Psidium guajava L) en La Hoya del Río Suárez, Colombia
por: Pulido Blanco, Victor Camilo
Publicado em: (2019)