Formación de empresarios de sí mismos: miradas a la educación superior en la segunda mitad del siglo XX

El presente artículo pretende mostrar la configuración conceptual del llamado “capital humano” comocampo de análisis y aplicación de orden económico, que hace partícipe al sujeto partir de los procesos educativos, dentro de las preocupaciones del nuevo capitalismo. De igual manera se quiere señalar...

Ամբողջական նկարագրություն

Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Pulido Cortés, Oscar
Ձևաչափ: Online
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2012
Առցանց հասանելիություն:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3177
Նկարագրություն
Ամփոփում:El presente artículo pretende mostrar la configuración conceptual del llamado “capital humano” comocampo de análisis y aplicación de orden económico, que hace partícipe al sujeto partir de los procesos educativos, dentro de las preocupaciones del nuevo capitalismo. De igual manera se quiere señalar la relación del capital humano con el estudio sobre el trabajo, campo poco explorado en los economistasclásicos y aspecto puesto en primer orden por los neoliberales. Por último se plantean algunos de los efectos sobre la Universidad, de este discurso caracterizado en el nuevo capitalismo y sus formas neoliberales de gobernar la universidad en Colombia partir de la segunda mitad del siglo XX.