Emprender desde la escuela, aportes a la formación para el emprendimiento desde la Pedagogía por Proyectos

El artículo centra su discusión en los aportes de la formación para el emprendimiento (FpE) mediante la Pedagogía por Proyectos (PpP), la cual se desarrolla en la Institución Educativa Centro JuvenilCampesino de Nobsa (Boyacá), y se fundamenta en la necesidad de motivar en las prácticas escolares el...

Полное описание

Библиографические подробности
Главный автор: García Parrado, Fany Alcira
Формат: Online
Язык:spa
Опубликовано: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2015
Online-ссылка:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/3238
Описание
Итог:El artículo centra su discusión en los aportes de la formación para el emprendimiento (FpE) mediante la Pedagogía por Proyectos (PpP), la cual se desarrolla en la Institución Educativa Centro JuvenilCampesino de Nobsa (Boyacá), y se fundamenta en la necesidad de motivar en las prácticas escolares el emprendimiento, como una estrategia para fortalecer capacidades en los individuos para la autogestión y proyección de cada sujeto en su entorno, este proceso es sustentado desde el método de investigación-acción, en la medida en que ha permitido la observación, la refl exión, la planeación y la ejecución. La experiencia destaca la importancia de incentivar este tipo deprocesos en la escuela, permitiendo recrear ambientes para la generación de actitudesemprendedoras, para el aprendizaje signifi cativo, la interdisciplinariedad y el fortalecimiento del proyecto de vida de los estudiantes, logrando la integración de otros actores sociales alrededor de losescenarios de formación que propone la escuela. Las primeras conclusiones alrededor de esta investigación giran en torno a la dinamización que se debe dar entre el sector educativo y el entorno, ala importancia de aproximar la escuela a las realidades contextuales del estudiante y a la vinculación de la pedagogía por proyectos, que potencializa la labor educativa y permite el fortalecimientode la convivencia y el desarrollo de habilidades y de la cultura emprendedora desde la escuela.