Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo

El presente artículo propone explorar el modo en que ciertos filósofos contemporáneos (en especial Pascal Quignard, Michel Foucault y Giorgio Agamben) fabulan un "origen anfibio de la lengua" en un intento por pensar una experiencia con el límite del lenguaje en donde vida y palabra se art...

Бүрэн тодорхойлолт

Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Maccioni, Franca
Формат: Online
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2015
Онлайн хандалт:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3291
Тодорхойлолт
Тойм:El presente artículo propone explorar el modo en que ciertos filósofos contemporáneos (en especial Pascal Quignard, Michel Foucault y Giorgio Agamben) fabulan un "origen anfibio de la lengua" en un intento por pensar una experiencia con el límite del lenguaje en donde vida y palabra se articulan necesariamente. Desarrollamos principalmente los lugares del pensamiento de estos autores en donde el origen-límite del lenguaje se postula como no-histórico, trazándose esencialmente como fabula (esto es, como palabra pero también como invención) que encuentra en el agua su materia imaginaria privilegiada. La propuesta, finalmente, es la de pensar que esta experiencia anfibia original (lógica y a-histórica) con el lenguaje, hace posible un recomienzo (histórico y parcial) de nuestra lengua en donde se conjuran ciertos rasgos de negatividad y muerte que se asocian al lenguaje humano articulado y significante.Palabras clave: Fábula, origen anfibio, experiencia del lenguaje, Michel Foucault, Pascal Quignard, Giorgio Agamben.