Efecto de la práctica de embolsado sobre la calidad del fruto en feijoa (Acca sellowiana Berg) tander
El cultivo de feijoa (Acca sellowiana Berg.) se ha extendido durante los últimos años en el territorio colombiano, debido a que la fruta es muy apetecida en el mercado por las excelentes propiedades organolépticas. Sin embargo, la cal idad y sanidad exigidas para la comercializ...
Autores principales: | Casierra-Posada, Fánor, Avendaño-Rodríguez, Neida Yurley |
---|---|
Formato: | Online |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/342 |
- Ejemplares similares
-
Caracterización fisicoquímica del fruto de cuque (Solanum vestissimum Dunal) durante la maduración
por: Fonseca H., Magda Carolina, et al.
Publicado: (2013) -
Características fisicoquímicas y organolépticas de frutos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) a dos temperaturas de almacenamiento y tipos de cera
por: Contreras, Jorge, et al.
Publicado: (2011) -
Physiological and physicochemical behaviour of coated banana passion fruit (Passiflora mollissima Bailey) stored at two temperatures
por: Téllez, Claudia Patricia, et al.
Publicado: (2011) -
Calidad morfológica y fisiológica de pepinos cultivados en diferentes concentraciones nutrimentales
por: Barraza-Álvarez, Fernando Vicente
Publicado: (2015) -
Characterization of cape gooseberry (Physalis peruviana L.) fruits from plants irrigated with different regimens and calcium doses
por: Álvarez-Herrera, Javier Giovanni, et al.
Publicado: (2022)