Estudio Descriptivo del Programa “Hatos Libres de Brucelosis” de FEDEGAN Tunja periodo abril 2008 - abril 2009

El establecimiento de fincas con ganaderías libres de  brucelosis  es  una  estrategia  diseñada  en  el ámbito mundial para avanzar en  la prevención, control  y  erradicación  de  la  brucelosis  y,  así mismo, cumplir con requisitos para el comercio internacional  de productos  y  subproductos  d...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Juber Oswaldo Bernal y Martin Orlando Pulido, Nadia Esperanza Divantoque, Julio Roberto Sánchez
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2011
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/345
实物特征
总结:El establecimiento de fincas con ganaderías libres de  brucelosis  es  una  estrategia  diseñada  en  el ámbito mundial para avanzar en  la prevención, control  y  erradicación  de  la  brucelosis  y,  así mismo, cumplir con requisitos para el comercio internacional  de productos  y  subproductos  de origen bovino. Colombia se encuentra ante  la OIE, como uno de  los países con enfermedad clínica demostrada, por  tal razón se han creado campañaspara  la  erradicación  de  esta  enfermedad. FEDEGAN ha hecho esfuerzos conjuntos con sus planes  sanitarios  de  vacunación  y  creación  de organismos de  inspección en el control de esta enfermedad. En Boyacá se ha creado un proyecto piloto, en el cual se realiza un análisis sanitario de la  situación  de  la  brucelosis mediante pruebasdiagnósticas, como  son: Rosa de Bengala  (RB), ElisaIndirecta  (EI) y Elisa Competitiva  (EC). En el periodocomprendido entre abril de 2008 y abril de 2009 se muestrearon  1910  animales  en  41  fincas ubicadas en las provincias de Centro, Tundama y Sugamuxi, en las cuales el 98.8% de los bovinos muestreados fueron hembras y el 1.2% machos, encontrándose en éstos una positividad  ante  la prueba RB del 2.9%, ante la prueba EI un 0.8% y ante  la prueba EC un 2.8% de positividad, conuna  prevalencia  de  0.73%  en  la  población analizada.Palabras clave: brucelosis, rosa de Bengala, Elisa indirecta, Elisa competitiva.