Disminución del riesgo biológico en el procedimiento de limpieza y desinfección del centro de salud de San Miguel de Tuta (Colombia)

Introducción: Las superficies deben ser consideradas como uno de los reservorios potenciales más importantes de patógenos. Las deficiencias en el protocolo de aseo y desinfección en los centros de salud aumentan el riesgo de que los pacientes susceptibles adquieran infecciones oportunistas. Objetivo...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Alarcón V, Evelyne T., Rodríguez P., Javier E.
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómez 2015
Truy cập trực tuyến:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3500
_version_ 1801706828728369152
author Alarcón V, Evelyne T.
Rodríguez P., Javier E.
author_facet Alarcón V, Evelyne T.
Rodríguez P., Javier E.
author_sort Alarcón V, Evelyne T.
collection OJS
description Introducción: Las superficies deben ser consideradas como uno de los reservorios potenciales más importantes de patógenos. Las deficiencias en el protocolo de aseo y desinfección en los centros de salud aumentan el riesgo de que los pacientes susceptibles adquieran infecciones oportunistas. Objetivo: Implementar un protocolo de aseo y desinfección actualizado en el centro de salud de San Miguel de Tuta, con el fin de garantizar un ambiente de trabajo seguro. Materiales y Métodos: Se plantearon tres estrategias para la obtención de resultados: 1) Mediante listas de chequeo se verificó el proceso de limpieza y desinfección en cada una de las áreas establecidas (críticas, semi-criticas y no críticas). 2) Se aplicaron dos evaluaciones escritas, una antes y otra después de la capacitación sobre riesgo biológico y manejo de desinfectante determinando así el grado de conocimiento después de la intervención. 3) Se realizó un análisis microbiológico de cada una de las áreas, antes y después de la intervención, para verificar el proceso de limpieza y desinfección. Resultados: En la primera fase del estudio se evidenció el desconocimiento de pautas importantes para disminuir el riesgo biológico en algunos trabajadores y la presencia de patógenos potenciales en las superficies estudiadas. En la segunda fase (después de la intervención) tales conocimientos mejoraron y además se obtuvieron porcentajes importantes de reducción para la mayoría de microorganismos encontrados en el muestreo anterior. Conclusión: La importancia de la capacitación permanente del personal que trabaja en el servicio de salud es indispensable para disminuir eficientemente la carga microbiana en las áreas de trabajo y así mismo el riesgo biológico. Palabras clave: Servicio de limpieza, Desinfección, Interacciones Huésped-Patógeno, Control de riesgo, Educación. (Fuente: DeCS)
format Online
id oai:oai.revistas.uptc.edu.co:article-3500
institution Revista Salud & Sociedad
language spa
publishDate 2015
publisher Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómez
record_format ojs
spelling oai:oai.revistas.uptc.edu.co:article-35002015-04-28T21:52:08Z Disminución del riesgo biológico en el procedimiento de limpieza y desinfección del centro de salud de San Miguel de Tuta (Colombia) Alarcón V, Evelyne T. Rodríguez P., Javier E. Introducción: Las superficies deben ser consideradas como uno de los reservorios potenciales más importantes de patógenos. Las deficiencias en el protocolo de aseo y desinfección en los centros de salud aumentan el riesgo de que los pacientes susceptibles adquieran infecciones oportunistas. Objetivo: Implementar un protocolo de aseo y desinfección actualizado en el centro de salud de San Miguel de Tuta, con el fin de garantizar un ambiente de trabajo seguro. Materiales y Métodos: Se plantearon tres estrategias para la obtención de resultados: 1) Mediante listas de chequeo se verificó el proceso de limpieza y desinfección en cada una de las áreas establecidas (críticas, semi-criticas y no críticas). 2) Se aplicaron dos evaluaciones escritas, una antes y otra después de la capacitación sobre riesgo biológico y manejo de desinfectante determinando así el grado de conocimiento después de la intervención. 3) Se realizó un análisis microbiológico de cada una de las áreas, antes y después de la intervención, para verificar el proceso de limpieza y desinfección. Resultados: En la primera fase del estudio se evidenció el desconocimiento de pautas importantes para disminuir el riesgo biológico en algunos trabajadores y la presencia de patógenos potenciales en las superficies estudiadas. En la segunda fase (después de la intervención) tales conocimientos mejoraron y además se obtuvieron porcentajes importantes de reducción para la mayoría de microorganismos encontrados en el muestreo anterior. Conclusión: La importancia de la capacitación permanente del personal que trabaja en el servicio de salud es indispensable para disminuir eficientemente la carga microbiana en las áreas de trabajo y así mismo el riesgo biológico. Palabras clave: Servicio de limpieza, Desinfección, Interacciones Huésped-Patógeno, Control de riesgo, Educación. (Fuente: DeCS) Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómez 2015-04-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3500 10.19053/19092407.3500 Salud & Sociedad Uptc; Vol. 1 Núm. 2 (2014): Julio - Diciembre 2744-953X 2389-8038 spa https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3500/3123 Derechos de autor 2015 Salud & Sociedad
spellingShingle Alarcón V, Evelyne T.
Rodríguez P., Javier E.
Disminución del riesgo biológico en el procedimiento de limpieza y desinfección del centro de salud de San Miguel de Tuta (Colombia)
title Disminución del riesgo biológico en el procedimiento de limpieza y desinfección del centro de salud de San Miguel de Tuta (Colombia)
title_full Disminución del riesgo biológico en el procedimiento de limpieza y desinfección del centro de salud de San Miguel de Tuta (Colombia)
title_fullStr Disminución del riesgo biológico en el procedimiento de limpieza y desinfección del centro de salud de San Miguel de Tuta (Colombia)
title_full_unstemmed Disminución del riesgo biológico en el procedimiento de limpieza y desinfección del centro de salud de San Miguel de Tuta (Colombia)
title_short Disminución del riesgo biológico en el procedimiento de limpieza y desinfección del centro de salud de San Miguel de Tuta (Colombia)
title_sort disminucion del riesgo biologico en el procedimiento de limpieza y desinfeccion del centro de salud de san miguel de tuta colombia
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3500
work_keys_str_mv AT alarconvevelynet disminuciondelriesgobiologicoenelprocedimientodelimpiezaydesinfecciondelcentrodesaluddesanmigueldetutacolombia
AT rodriguezpjaviere disminuciondelriesgobiologicoenelprocedimientodelimpiezaydesinfecciondelcentrodesaluddesanmigueldetutacolombia