Tugendhat y la honestidad intelectual
Se examinan críticamente los planteamientos de Tugendhat acerca de la justificación y motivación que tenemos para ser honestos intelectualmente. En primer lugar, como introducción al problema presenta las tesis de Weber, Nietzsche y la tradición platónica-aristotélica, cuyas respuestas le resultan...
Autor principal: | Geovo Almanza, Eduardo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2016
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/3628 |
- Registos relacionados
-
Motivación moral e identidad: un acercamiento desde la perspectiva de Strawson y Tugendhat
Por: Martínez Ferro, Hernán
Publicado em: (2011) -
Universidad, entre Poiesis y Politeia
Por: Pérez, Fabián Alonso, et al.
Publicado em: (2019) -
El sentido de la concepción política y ética aristotélica en la formación profesional de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Por: Mesa Cordero, Carlos Arturo
Publicado em: (2016) -
Caracterización bioantropológica de una momia muisca : implicaciones metodológicas desde la antropología biológica
Por: Otálora Cascante, Andrés Ricardo
Publicado em: (2016) -
Arts meet antrhopology: possible reflections and dialogues
Por: Freitag, Vanessa
Publicado em: (2012)