Prácticas discursivas orales, dialectos e identidad social
Este artículo explica unas categorías que auxilian la descripción y el análisis de los mundos gestual y corp-oral, con el fin de aprovecharlas en beneficio del desarrollo de una tesis conocida en sociolingüística: las lenguas viven en las prácticas discursivas y reflejan elementos socioculturales de...
Váldodahkki: | García-Dussán, Éder |
---|---|
Materiálatiipa: | Online |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2015
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3678 |
Geahča maid
- Geahča maid
-
Análisis de rasgos lingüísticos en el texto andaluz La infancia de Jesu-Christo desde una perspectiva socio-histórica y cultural
Dahkki: Gámez Millán, Aida Fabiola, et al.
Almmustuhtton: (2015) -
Caracterización panorámica del español hablado en Colombia : fonología y gramática
Dahkki: Bernal Chávez, Julio Alexander, et al.
Almmustuhtton: (2017) -
Variantes léxicas del español hablado en Tunja dentro del marco del proyecto Preseea:Una muestra
Dahkki: Calderón Noguera, Donald Freddy, et al.
Almmustuhtton: (2012) -
Acepciones dialectales en el léxico de la ganadería en el departamento de Casanare, Colombia
Dahkki: Vaca Vega, María Isabel, et al.
Almmustuhtton: (2017) -
El corpus del Español hablado en Tunja
Dahkki: Calderón Noguera, Donald Freddy
Almmustuhtton: (2011)