Imagen y pedagogía

Actualmente existe una enorme preocupación acerca del proceso enseñanza- aprendizaje en lectoescritura. Los modelos tradicionales parecen haber generado una dificultad cognitiva frente a la significación del mundo y sus contextos. Se ha desconocido la esencia humana de dicho proceso, leer y  escribi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz Martínez, Ángela María
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2011
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/370
Description
Summary:Actualmente existe una enorme preocupación acerca del proceso enseñanza- aprendizaje en lectoescritura. Los modelos tradicionales parecen haber generado una dificultad cognitiva frente a la significación del mundo y sus contextos. Se ha desconocido la esencia humana de dicho proceso, leer y  escribir no son un simple ejercicio de codificación y decodificación, son el ejercicio puro del pensar. A los docentes se nos ha olvidado esto y nos hemos sometido al afán de mostrar resultados, sin tener en cuenta al niño como un ser creativo e inteligente. Hemos subestimado al hombre. Es por esto que hay que replantear lo que se está haciendo y buscar estrategias innovadoras a través de procesos como la lectura de imágenes fijas que fortalezcan la capacidad cognitiva del niño, de tal manera que descubra el sentido de la lengua escrita y ejerza a su manera la escritura y la lectura.