Fisiología y bioquímica de la maduración del fruto de durazno [Prunus persica (L.) Batsch]. Una Revisión
El durazno pertenece a la familia Rosaceae, es una drupa muy apetecida por su agradable sabor y cualidades nutricionales, al igual que en la industria de alimentos. Es un fruto climatérico, altamente perecedero con altas tasas respiratorias y de producción de etileno. Durante la maduración presenta...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3754 |
_version_ | 1801706263412736000 |
---|---|
author | Africano P., Karen Lisseth Almanza-Merchán, Pedro José Balaguera-López, Helber Enrique |
author_facet | Africano P., Karen Lisseth Almanza-Merchán, Pedro José Balaguera-López, Helber Enrique |
author_sort | Africano P., Karen Lisseth |
collection | OJS |
description | El durazno pertenece a la familia Rosaceae, es una drupa muy apetecida por su agradable sabor y cualidades nutricionales, al igual que en la industria de alimentos. Es un fruto climatérico, altamente perecedero con altas tasas respiratorias y de producción de etileno. Durante la maduración presenta pérdida del color verde de la epidermis y adquiere tonalidades rojizas/amarillas, por degradación de clorofilas y biosíntesis de antocianinas y carotenoides, también presenta aumento en el contenido de azúcares solubles, emisión de compuestos volátiles y actividad antioxidante, disminución en el contenido de ácidos orgánicos, firmeza y almidón. Debido a las características fisiológicas y bioquímicas propias del fruto relacionadas con la alta perecibilidad, se dificultan las labores de manipulación, transporte y comercialización, por lo anterior se realizó la actualización de la fisiología y bioquímica de la maduración del fruto de durazno. |
format | Online |
id | oai:oai.revistas.uptc.edu.co:article-3754 |
institution | Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas |
language | spa |
publishDate | 2015 |
publisher | Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.revistas.uptc.edu.co:article-37542020-08-04T00:01:23Z Fisiología y bioquímica de la maduración del fruto de durazno [Prunus persica (L.) Batsch]. Una Revisión Africano P., Karen Lisseth Almanza-Merchán, Pedro José Balaguera-López, Helber Enrique cambios fisiológicos cambios bioquímicos producción de etileno comportamiento climatérico. fruticultura poscosecha caducifolios El durazno pertenece a la familia Rosaceae, es una drupa muy apetecida por su agradable sabor y cualidades nutricionales, al igual que en la industria de alimentos. Es un fruto climatérico, altamente perecedero con altas tasas respiratorias y de producción de etileno. Durante la maduración presenta pérdida del color verde de la epidermis y adquiere tonalidades rojizas/amarillas, por degradación de clorofilas y biosíntesis de antocianinas y carotenoides, también presenta aumento en el contenido de azúcares solubles, emisión de compuestos volátiles y actividad antioxidante, disminución en el contenido de ácidos orgánicos, firmeza y almidón. Debido a las características fisiológicas y bioquímicas propias del fruto relacionadas con la alta perecibilidad, se dificultan las labores de manipulación, transporte y comercialización, por lo anterior se realizó la actualización de la fisiología y bioquímica de la maduración del fruto de durazno. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC 2015-08-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3754 10.17584/rcch.2015v9i1.3754 Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 No. 1 (2015); 161-172 Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 Núm. 1 (2015); 161-172 Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 No 1 (2015); 161-172 Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 9 N. 1 (2015); 161-172 Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 9 n. 1 (2015); 161-172 2422-3719 2011-2173 spa https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3754/pdf_24 |
spellingShingle | cambios fisiológicos cambios bioquímicos producción de etileno comportamiento climatérico. fruticultura poscosecha caducifolios Africano P., Karen Lisseth Almanza-Merchán, Pedro José Balaguera-López, Helber Enrique Fisiología y bioquímica de la maduración del fruto de durazno [Prunus persica (L.) Batsch]. Una Revisión |
title | Fisiología y bioquímica de la maduración del fruto de durazno [Prunus persica (L.) Batsch]. Una Revisión |
title_full | Fisiología y bioquímica de la maduración del fruto de durazno [Prunus persica (L.) Batsch]. Una Revisión |
title_fullStr | Fisiología y bioquímica de la maduración del fruto de durazno [Prunus persica (L.) Batsch]. Una Revisión |
title_full_unstemmed | Fisiología y bioquímica de la maduración del fruto de durazno [Prunus persica (L.) Batsch]. Una Revisión |
title_short | Fisiología y bioquímica de la maduración del fruto de durazno [Prunus persica (L.) Batsch]. Una Revisión |
title_sort | fisiologia y bioquimica de la maduracion del fruto de durazno prunus persica l batsch una revision |
topic | cambios fisiológicos cambios bioquímicos producción de etileno comportamiento climatérico. fruticultura poscosecha caducifolios |
topic_facet | cambios fisiológicos cambios bioquímicos producción de etileno comportamiento climatérico. fruticultura poscosecha caducifolios |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3754 |
work_keys_str_mv | AT africanopkarenlisseth fisiologiaybioquimicadelamaduraciondelfrutodeduraznoprunuspersicalbatschunarevision AT almanzamerchanpedrojose fisiologiaybioquimicadelamaduraciondelfrutodeduraznoprunuspersicalbatschunarevision AT balagueralopezhelberenrique fisiologiaybioquimicadelamaduraciondelfrutodeduraznoprunuspersicalbatschunarevision |